A continuación se muestra una comparación de dos métodos completamente diferentes de producción de aceite de cocina.
El ejemplo se basa en el aceite de semilla de uva.
Materias primas frescas y cuidadosamente seleccionadas.
El orujo de uva se entrega a nuestra línea de producción dentro de las 12 horas posteriores al prensado de uva para la producción de jugo y vino.
Requisitos mínimos para la calidad de la materia prima
El residuo de uva puede mantenerse en almacenamiento de silo durante varios meses después de ser tomado de la bodega
Dentro de 6 horas, las semillas de uva se limpian y separan de la piel
El residuo de uva se utiliza en destilería o producción de alcohol.
Dentro de 24 horas, las semillas de uva se secan cuidadosamente a una temperatura máxima de 50°C utilizando calentamiento no directo
La temperatura de secado de la materia prima es de 60 a 250°C.
Sin restricciones de tiempo
El aceite se produce mediante el método de prensado mecánico
Las semillas se prensan en prensa de tornillo bajo una temperatura máxima de 50°C
Permite obtener del 50 al 70% del aceite de las semillas
Sin aditivos químicos, conservantes, colorantes.
El aceite se extrae de las semillas con productos químicos como hexano y metanol.
Permite extraer el 95% del aceite de las semillas.
Líquido incoloro e inodoro. Se utiliza para la formación de pegamentos para zapatos, productos de cuero, techos y en la extracción de aceite de semillas.
El aceite pasa a través de un filtro de vacío de tambor, donde el sedimento de aceite permanece en el filtro.
El segundo filtro limpia el aceite de todas las micropartículas y sedimentos de aceite.
El aceite se embotella y luego se procede al tapado, etiquetado, envoltura retráctil y empaque de botellas en cajas.
El aceite fresco y sabroso se envía al destino.
Calentar la mezcla de aceite hasta 85°C en agua y mezclar con una sustancia alcalina. El aceite se lava más para eliminar rastros de jabón y luego se seca.
Mediante tratamiento con agua entre 85 y 95°C de vapor, o agua con ácido. Eliminación de escamas de fosfátidos por centrífuga.
Filtrando el aceite a través de carbón activado o arcillas activadas
Desodorización a través del vacío con vapor caliente hasta 250°C, para eliminar color, olor y amargor.